Cobertura sanitaria universal
- Ing. Dyane
- 25 nov 2019
- 1 Min. de lectura
¿Qué es la cobertura sanitaria universal?

El objetivo de la cobertura sanitaria universal es asegurar que todas las personas reciban los servicios sanitarios que necesitan, sin tener que pasar penurias financieras para pagarlos. Para que una comunidad o un país pueda alcanzar la cobertura sanitaria universal se han de cumplir varios requisitos:
Asequibilidad: debe haber un sistema de financiación de los servicios de salud, de modo que las personas no tengan que padecer penurias financieras para utilizarlos. Esto se puede lograr por distintos medios.
Acceso a medicamentos y tecnologías esenciales para el diagnóstico y tratamiento de problemas médicos.
Una dotación suficiente de personal sanitario bien capacitado y motivado para prestar los servicios que satisfagan las necesidades de los pacientes, sobre la base de las mejores pruebas científicas disponibles.
Existencia de un sistema de salud sólido, eficiente y en buen funcionamiento, que satisfaga las necesidades de salud prioritarias en el marco de una atención centrada en las personas:
Proporcionar a las personas información y estímulos para que se mantengan sanas y prevengan enfermedades,
Detectar enfermedades tempranamente,
Disponer de medios para tratar las enfermedades,
Ayudar a los pacientes mediante servicios de rehabilitación.
La cobertura sanitaria universal implica la necesidad de reconocer la función crucial que desempeñan todos los sectores para asegurar la salud de las personas, en particular los de transporte, educación y planificación urbana.
Comentarios